Aquí le damos algunas sugerencias para tener en cuenta a la hora de ir a una entrevista de trabajo:
- No hable mal de su anterior jefe/empresa/compañeros: «Si estás dispuesto a faltar el respeto a tu exempleador, nada asegura que no harás lo mismo con el nuevo», le dice a BBC Mundo Luis Rivas, director de Dotación de Personal de The Execu|Search Group.
- No manifieste sentimientos de odio o desagrado por su trabajo actual: Se recomienda dejar a un lado los comentarios negativos y transformarlos en oportunidades para mostrar que Ud. está en búsqueda de nuevos retos o que quiere explorar nuevos escenarios.
- Reconozca que tiene debilidades, pero hágalo sabiamente: Nunca diga «no tengo aspectos negativos», esto va a dar una imagen egocéntrica y va a mostrar que Ud. no tiene una buena capacidad de ser auto-crítico. En su lugar, antes de ir a la entrevista, piense la forma correcta de manifestar sus debilidades.
- No pregunte sobre días libres, vacaciones, salarios, etc.: Si bien estos son aspectos que le interesan a todos los trabajadores, es importante recordar que la entrevista es la primera etapa del proceso, es decir, Ud. aún no ha conseguido el trabajo y hacer este tipo de comentarios puede generar una mala imagen de entrada.
- No vaya a una entrevista sin saber aspectos importantes de la empresa: Días antes de la entrevista, infórmese sobre qué hace la empresa, quienes son sus clientes, revise su página web, haga una investigación contundente que lo ayude a responder preguntas como ¿Ud. cómo podría aportarle a la empresa desde su profesión?
- Manifieste de forma correcta su interés por el trabajo, no se exceda: Es importante que su entrevistador conozca que es importante para Ud. conseguir el puesto, pero no caiga en comentarios como «realmente necesito el trabajo», «es mi única opción», etc. No muestre desesperanza, siempre mantenga balanceados sus comentarios.
- Muestre seguridad: Es importante reconocer objetivamente que Ud. tiene puntos a favor: su profesión, posgrados o experiencia, pero no caiga en el común error de sobre-exaltarse con frases como «yo soy el más indicado por este empleo», «la empresa me necesita más que yo a ella».
- No conteste llamadas, mensajes, etc.
- Indague sobre la presentación personal: Si no está seguro de cómo ir vestido a su entrevista, pregúntele a la persona que le agendó la cita, recuerde que es mejor estar informado que ir vestido de forma inapropiada.
- Controle sus nervios: Aprenda a conocerse, si por ejemplo sabe que los nervios lo hacen mover mucho las manos, lleve algún objeto para localizar la ansiedad (un lapicero que no emita ruidos). Es normal estar nervioso, pero esta en cada uno conocerse y saber cómo controlarse para que el entrevistador lo vea lo más tranquilo posible.
Finalmente, recuerde que la primera impresión es muy importante y que debe tener un muy buen manejo de su lenguaje verbal y corporal.